Generales Escuchar artículo

El Gobierno explicó por qué decidieron intervenir el dólar y cómo se preparan para la reacción del mercado tras las elecciones

Luego de que Gobierno anunciara este martes que ...

El Gobierno explicó por qué decidieron intervenir el dólar y cómo se preparan para la reacción del mercado tras las elecciones

Luego de que Gobierno anunciara este martes que ...

Luego de que Gobierno anunciara este martes que intervendrá libremente en el mercado de cambios si lo considera necesario, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó el alcance de la medida en relación con las bandas de flotación del dólar establecidas por el Banco Central (BCRA) en acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, aseguró que, de cara a las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires, en La Libertad Avanza (LLA) se preparan “para todos los escenarios” que puedan influir en la reacción de los mercados.

“Identificamos situaciones puntuales. El lunes, con 30 millones de dólares, un banco de origen chino trató de levantar el precio del dólar 40 pesos con un precio chico. No hay rotura del esquema cambiario ni del esquema de bandas“, ratificó el funcionario y marcó: ”Seguiremos comprando en los pisos establecidos por las bandas. Lo que cambió es que en el Tesoro participamos activamente para prevenir los periodos de falta de liquidez que generan mayor incertidumbre”.

“Eso fue lo que anunciamos ayer para ser transparentes. El FMI estaba de acuerdo con el nivel de transparencia”, indicó Quirno. Al respecto de si esta intervención permanecerá como una medida fija o transitoria, explicó: “Vimos una situación puntual de liquidez en la que administramos por nuestros propios recursos que generamos; no se tocó un peso de las reservas ni uno del Fondo Monetario. Mientras se mantenga esta situación de liquidez no perseguimos un nivel de tipo de cambio”.

En esta línea, destacó: “Lo que nos da tranquilidad es que hablamos con el Presidente hace meses. Diseñamos un programa que llevó a recapitalizar el Central. Las tasas no son producto de las Lefis, son producto de la incertidumbre que genera una situación de decir ‘bueno, cuál es la tasa de un Congreso que quiere romper el equilibrio fiscal’, que es el centro de lo que queremos hacer”.

De esta forma, el secretario apuntó directamente contra la oposición y la responsabilizó por la incertidumbre frente a la situación económica actual. “Hay que situarnos en el contexto preelectoral. Tenemos una oposición que decidió hacerle una guerra a los argentinos: hay una secuencia de acciones premeditadas. Nos voltean 12 leyes; vemos operaciones de espionaje ilegales; un Presidente que sufre daño en su visita a Lomas de Zamora y un gobierno de la provincia de Buenos Aires que no puede garantizar la seguridad”, enumeró este miércoles en diálogo con A24. “Lo hacen para garantizar incertidumbre en la gente, que después se manifiesta en inflación y en el dólar”, añadió.

“Tenemos que prepararnos para que esto continúe hasta el fin de octubre. Esto es producto de la incertidumbre generada por la oposición: ya pasó en otro momento… Los mismos actores son los que lo hacen. Es un modus operandi“, lamentó y expresó: ”Nosotros tratamos de cuidar a la gente, de generar oportunidades. No volvamos a caer en la trampa de la gente que lo único que le interesa es hacerle mal a la gente. Que después de 40 años de gobernar no pueden garantizar la seguridad de que vaya un Presidente por ahí. El reconocimiento mayor de inutilidad que tiene el gobierno de la provincia es esta situación".

A su vez, vinculó la baja en el consumo con el clima de incertidumbre, que hace que la gente “se retraiga”. “Creemos que es por un período acotado. La gente está mucho mejor, ha hecho un esfuerzo gigantesco”, consideró.

Finalmente, ratificó la continuidad de Javier Milei al frente del Ejecutivo y dijo que “no hay ninguna duda” de que la gestión va a funcionar. “Tenemos el norte claro. ¿Por qué tuvieron éxito en voltear otros gobiernos? Porque no hicieron lo que hicimos nosotros: generar fundamentos sólidos. No hay forma de que nos volteen. Habrá volatilidad y operaciones truchas, pero nosotros estamos preparados”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-gobierno-explico-por-que-decidieron-intervenir-el-dolar-y-como-se-preparan-para-la-reaccion-del-nid03092025/

Volver arriba